¿Qué es el visado de tránsito para Egipto?

visado de tránsito para Egipto

El visado de tránsito es un permiso de viaje que autoriza a un visitante extranjero a permanecer en Egipto por un tiempo limitado. Se otorga a viajeros que solo se encuentran en Egipto en ruta hacia un destino fuera del país africano.

Es posible que un extranjero que tiene que cambiar de vuelo en Egipto deba obtener una visa de tránsito de Egipto.

Esta autorización de viaje le permitirá salir del aeropuerto y transitar por el país africano de manera legal.

La elegibilidad para obtenerla está determinada por la nacionalidad del viajero y el tiempo que dure en tránsito en Egipto, entre otros factores.

¿Quién necesita un visado de tránsito para Egipto?

Cualquier visitante que transite o cruce Egipto de una frontera a otra a lo largo de la costa, puede necesitar una visa de tránsito.

Únicamente los nacionales de 9 países están exentos de los requisitos de visado para Egipto, incluido el visado de tránsito aeroportuario. Estos países son Baréin, Hong Kong, Kuwait, Líbano, Macao, Omán, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Malasia.

Viajeros de otras nacionalidades que tengan tiempos de espera mayores a 48 horas, necesitarán una visa de tránsito.

En el caso de los viajeros de Irán, estos siempre necesitarán una visa de tránsito.

Requisitos para obtener un visado aeroportuario de tránsito para Egipto

Para obtener una visa de tránsito para Egipto, los ciudadanos extranjeros deben cumplir con una serie de requisitos y generalmente deberán presentar la siguiente documentación:

  • Contar con un pasaporte válido: el documento debe tener una vigencia de al menos 6 meses desde su salida de Egipto y mínimo 2 páginas en blanco
  • Un boleto de ida válido que pueda servir como prueba del itinerario de viaje del extranjero

Para los procesos presenciales de trámite de una visa de tránsito para Egipto, las autoridades del país africano además puedes requerir:

  • Que se proporcione evidencia de que contar con fondos suficientes para cubrir sus gastos mientras está en tránsito en el país
  • Especificar su profesión
  • Que se acredite evidencia de residencia permanente o vínculos de arraigo (vínculos familiares, profesionales, patrimoniales, laborales u otros vínculos y compromisos)
  • El proceso de solicitud puede incluir una entrevista personal en la sección consular de la embajada

¿Cómo se obtiene una visa de tránsito para Egipto?

Los pasajeros en tránsito que deseen hacer turismo entre vuelos, pueden obtener un visado electrónico para Egipto.

Para ello, de igual manera deberán reunir los requisitos de entrada al país y los del visado. Esto independientemente de que sólo vayan a permanecer unos días.

Estos requisitos incluyen un pasaporte válido de un país elegible y una validez mínima de 6 meses.

La solicitud se hace mediante un formulario en línea en el que tendrán que proveer: información personal básica, datos del pasaporte y detalles del viaje, como la fecha de llegada prevista.

¿Puedo obtener una visa de tránsito para Egipto a la llegada?

Sí, es posible obtener una visa de tránsito para Egipto a la llegada. Algunos ciudadanos pueden obtenerla en la frontera con Egipto, haciendo cola, solicitando, procesando y pagando la visa a su llegada al aeropuerto.

Sin embargo, también existe la opción de solicitar una e-Visa de Egipto antes de viajar, que es una opción más recomendable y permite a los viajeros solicitar un visado de entrada a Egipto en línea en solo unos minutos.

¿Cuál es el costo de la visa de tránsito y cómo puedo pagarlo?

El costo de la visa de tránsito para Egipto depende del tipo de visa que tramite. Para una visa de entrada única, el precio es de $25 y para una visa de entrada múltiple, el costo es de $60.

Lo más práctico es que el solicitante pague su visado en línea. No obstante, también se puede tramitar en el aeropuerto, aunque esto tiene algunas desventajas, como hacer colas o la necesidad de contar con efectivo, ya que no se aceptan pagos con tarjeta.

¿Cuánto tiempo puedo permanecer en Egipto sin un visado de tránsito?

Ciudadanos de varios países pueden permanecer en Egipto por un periodo hasta de 48 horas, sin necesidad de una visa de tránsito.

Estos pueden salir de las instalaciones del aeropuerto y visitar los alrededores, en los casos en los que la espera de sus vuelos sea entre 6 y 48 horas.

Si el tiempo de tránsito en Egipto es menor a 6 horas, el viajero no tiene permitido salir de la terminal aérea. Sin embargo, podrá abandonar el área de tránsito y disfrutar de las instalaciones del aeropuerto.

Principales aeropuertos de tránsito en Egipto

Uno de los pilares económicos de la República Árabe de Egipto es el turismo, por lo que cuenta una serie de aeropuertos pensados para acoger a millones de viajeros, varios de ellos muy bien adaptados para pasajeros con una visa de tránsito. Entre ellos destacan:

  • Aeropuerto Internacional de El Cairo (CAI)
  • Aeropuerto Internacional de Alejandría (ALY)
  • Aeropuerto Internacional de Luxor (LXR)
  • Aeropuerto Internacional de Sharm el-Sheikh (SSH)
  • Aeropuerto Internacional de Hurghada (HRG)

De ellos, el Aeropuerto Internacional de El Cairo (CAI) es la terminal aérea más grande de Egipto y una de las más grandes de África.

Maneja el mayor volumen de vuelos y pasajeros de toda la nación (mueve a unos 30 millones de pasajeros al año) y es el segundo en este apartado de todo el continente africano.

Los vuelos al aeropuerto de El Cairo están disponibles desde muchas ciudades de América del Norte, Europa, África y Asia.

Está ubicado a 15 kilómetros del centro de El Cairo y es la terminal aérea civil más importante de la capital, con la que está muy bien conectada con dos rutas.

Está compuesto por 3 terminales, de las cuales la Terminal 3 está especialmente dotada para extranjeros en tránsito, con más de 5.000 pies cuadrados de espacio comercial y un patio de comidas

Esto tanto para los pasajeros que se quedan en el aeropuerto como para los que cuentan con visas de tránsito y pueden salir legalmente a la ciudad.

Solicitar una e-Visa para Egipto

Anterior Siguiente >>