Visado de Egipto para ciudadanos argentinos

Requisitos y cómo obtener la visa egipcia de forma electrónica

Tramitar eVisa

Antes de viajar a Egipto desde Argentina, resulta esencial informarse sobre los requisitos de entrada, con el fin de garantizar una planificación sin contratiempos.

Uno de los documentos esenciales para su visita es un visado aprobado. En esta página encontrará todo lo necesario para su visita, incluyendo:

  • Tipos de visado de Egipto para viajar desde Argentina
  • Requisitos de la visa egipcia
  • Pasos para tramitar su documento de forma sencilla en línea
  • Otros requisitos de entrada y recomendaciones para su viaje

¿Se necesita visado para ir a Egipto desde Argentina?

Si, es necesario. Argentina no figura entre los países exentos de visado para viajar a Egipto. Es por ello que los nacionales del país suramericano necesitan una visa de Egipto aprobada que autorice su viaje por turismo o negocios a la nación africana.

Aunque hay diversas formas de obtener una visa para Egipto, la manera más cómoda y sencilla es tramitar una visa electrónica o e-Visa egipcia para argentinos, la cual se puede solicitar completamente en línea desde VisasEgypt.es.

Se trata de una posibilidad que tienen los argentinos y otros ciudadanos latinoamericanos desde el 1 de julio de 2021. En esta fecha, el Gobierno de Egipto actualizó la lista de países elegibles para obtener una visa electrónica.

¿Qué tipo de visa necesitan los argentinos para visitar Egipto?

Los portadores de pasaporte argentino deben solicitar un visado egipcio de turista, disponible en esta plataforma de forma electrónica.

Este tipo de visado cuenta con la ventaja de que su tramitación no implica acudir de forma presencial a una oficina consular de Egipto en Argentina.

El visado electrónico de Egipto puede usarse para acceder al país por medios aéreos, terrestres y marítimos. De acuerdo a sus necesidades, puede elegir entre:

  1. Visado de entrada única
    • Tiene una validez de 90 días
    • Admite estancias de máximo 30 días
    • Autoriza una entrada al país
  2. Visa de entrada múltiple
    • Cuenta con una validez de 6 meses
    • Admite estancias máximas de 30 días por entrada
    • Autoriza varias entradas al país durante la validez del documento
importante

Importante: no es posible residir, trabajar o estudiar en el país con esta visa, si tiene intención de permanecer de forma prolongada en el país, deberá tramitar otro tipo de visado egipcio a través de la embajada.

Otras formas de obtener el visado egipcio

La visa de Egipto también se puede obtener en la Embajada de Egipto en la República Argentina y a su llegada en el Aeropuerto Internacional de El Cairo.

No obstante, tramitarla en línea sigue siendo la forma más práctica, ya que lo puede hacer desde la comodidad de su casa. Además, podrá asegurarse de viajar al país con su documento aprobado.

A tener en cuenta: si planea ingresar a Egipto a través del Sur del Sinaí y permanecer allí, puede optar por un visado para visitar la zona por un período de 15 días.

Sin embargo, si desea conocer otras regiones, deberá obtener el visado electrónico o por cualquier de los medios descritos previamente.

Requisitos del visado egipcio para argentinos

Para tramitar su visado electrónico, los nacionales de Argentina solo necesitan reunir los siguientes documentos:

  • Pasaporte argentino con una validez mínima de 6 meses desde la fecha de ingreso a Egipto.
  • Tarjeta de crédito o débito: para abonar electrónicamente las tasas correspondientes al visado.
  • Correo electrónico activo: en el que recibirá el documento aprobado y podrá realizar el seguimiento de su solicitud.
  • Imagen escaneada de la página biográfica de su pasaporte: deberá cargarla en la plataforma durante el proceso de solicitud.

Con esta documentación a mano, estará listo para completar y enviar el formulario en línea para obtener su visa y comenzar a planificar su visita a Egipto.

Obtenga su visa para ir a Egipto desde Argentina en 3 pasos

Solicitar su visado egipcio es un proceso sencillo que puede completar en la plataforma de VisasEgypt.es en solo 3 pasos:

  • Icon-In-one-app

    1. Rellenar el formulario de solicitud electrónica

    Entre VisasEgypt.es y complete el formulario de solicitud de visa de Egipto en línea. Tendrá que incluir datos personales y detalles del pasaporte argentino (incluyendo una copia escaneada de la página biográfica), entre otros datos.

    Iniciar formulario de solicitud eVisa
  • Icon-Compt-fees

    2. Pague su visado en línea

    Formalice el pago electrónico de las tasas de emisión del visado usando una tarjeta de crédito o débito. En esta pantalla podrá contratar otros servicios exclusivos como la protección de tarifa para optar a un reembolso si su viaje es cancelado.

  • Quick-resp

    3. Reciba su visa aprobada

    El tiempo que toma generalmente el visado en aprobarse es de 1 a 3 días, transcurrido este lapso recibirá en su correo electrónico su visado aprobado para viajar a Egipto. Recuerde imprimir una copia y tenerla a mano al pasar los controles migratorios.

Requisitos para ingresar a Egipto desde Argentina

Los ciudadanos de Argentina que deseen viajar a Egipto por estancias cortas de turismo o negocios, deberán contar con:

  • Pasaporte válido
  • Visa de Egipto para argentinos autorizada (sea e-Visa, visado regular o visa on arrival)
  • Certificado de vacunación internacional en el que figure que cuenta con la vacuna de la fiebre amarilla (Argentina forma parte del listado de países de riesgo de contagio por la enfermedad)

También, puede que en el control fronterizo le soliciten: su itinerario de viaje, una carta de invitación y/o reservas de alojamiento (como hoteles o apartamentos turísticos) e itinerarios de visitas en el territorio

Adicionalmente, el gobierno argentino recomienda:

  • Notificar su viaje a través del Registro Consular de Turistas Argentinos en el Exterior (ViajAR) para facilitar una asistencia consular en Egipto en caso de emergencia.
  • Contratar un seguro médico que cubra la totalidad de su estancia en Egipto

Viajar a Egipto desde Argentina: información de interés

¿Qué saber antes de viajar a Egipto?

La web de la Embajada de Egipto en Argentina, cuenta con una serie de recomendaciones de viaje a tener en cuenta para su visita al país:

  • Contrate una agencia de viajes para organizar su itinerario de manera eficiente.
  • Si visita Sharm el Sheikh, elija viajar en avión.
  • Lleve siempre su documentación personal o una copia, ya que los controles de seguridad son frecuentes.
  • En caso de robo o pérdida del pasaporte, haga la denuncia ante la policía y contacte a la Sección Consular de la Embajada.
  • Consuma alcohol solo en lugares autorizados, como hoteles internacionales o restaurantes específicos.

En relación con este último punto, aconsejamos a los viajeros visitar la web de recomendaciones de la embajada para informarse acerca de otros aspectos de la cultura egipcia a tener en mente.

¿Cómo ir a Egipto desde Argentina?

La mejor forma de viajar a Egipto es en avión. No obstante, no hay vuelos directos entre Argentina y Egipto, por lo que es necesario hacer al menos una escala.

La ruta más popular parte desde el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (EZE) en Buenos Aires hacia el Aeropuerto Internacional de El Cairo (CAI).

Las aerolíneas que comúnmente cubren esta ruta según el buscador de vuelos Kayak son Turkish Airlines, Iberia, ITA Airways, Emirates, Qatar Airways y Lufthansa, entre otras.

Portales como Skyscanner, reflejan que los vuelos tienen precios que rondan los 1.900.000 y 2.500.000 pesos argentinos y tiene una duración de entre 18 y 25 horas.

Tenga en cuenta que esta información es orientativa, aconsejamos consultar los precios actualizados y las duraciones de los vuelos al momento de planificar su visita.

Principales aeropuertos de Egipto

El Aeropuerto Internacional de El Cairo (CAI) es el más importante y con más conexiones. Otros aeropuertos internacionales incluyen Luxor, Hurghada o Sharm el-Sheij (si planea visitar zonas turísticas específicas).

Principales destinos turísticos en Egipto visitados por argentinos

Tomando como referencia la oferta de las principales agencias turísticas de Argentina, detallamos los principales destinos de Egipto que frecuentan los viajeros argentinos:

  • El Cairo: para visitar las Pirámides de Giza, la Gran Esfinge y el Museo Egipcio. Este destino suele ser el punto de partida para explorar el país.
  • Crucero por el Río Nilo: que conecta ciudades históricas como Luxor y Asuán (visitas a los templos Karnak, Luxor, Edfu y Kom Ombo).
  • Abu Simbel y sus templos faraónicos
  • Sharm el-Sheij y el Mar Rojo.

¿Dónde está la Embajada de Argentina en Egipto?

Si necesita ayuda durante su viaje a Egipto, puede acudir a la Embajada de Argentina en la República Árabe de Egipto ubicada en El Cairo en la siguiente dirección:

Villa N° 14 Calle Refaah, Dokki, Giza - EGIPTO - El Cairo. C.P: 12611

Preguntas frecuentes de viajeros argentinos a Egipto

Lea las respuestas a las preguntas de otros viajeros argentinos que planean visitar el país africano con un visado egipcipo aprobado.

¿Cuál es el costo de la visa de Egipto para argentinos? Toggle faqs

El precio del visado egipcio para nacionales de Argentina comienza en 84 USD si se tramita a través de plataformas especializadas como VisasEgypt.es.

Este monto incluye las tasas gubernamentales y los cargos por nuestro servicio que incluye ventajas como un formulario diseñado para evitar errores, soporte en español y atención personalizada.

El precio final puede variar según el tipo de visado que necesite (visa de entrada única o múltiple) y la contratación de servicios extra.

Usted es libre de gestionar su visado directamente en el sitio web oficial del Gobierno egipcio, prescindiendo de las ventajas adicionales que ofrece nuestra plataforma.

¿Cuánto tiempo pueden permanecer los argentinos en Egipto con una e-Visa? Toggle faqs

Todo portador de una visa de Egipto aprobada puede permanecer en el territorio por un máximo de 30 días, independientemente de que su visado sea de entrada única o múltiple.

Si excede el tiempo de estancia autorizada y participa en actividades distintas al propósito de su visa de turista, podría enfrentar multas o sanciones.

Para prorrogar su estancia en territorio egipcio deberá gestionar una ampliación del plazo de su visado. Esto es competencia del Ministerio del Interior, Administración de Pasaportes, Migración y Nacionalidad.

¿Los argentinos pueden obtener un visado on arrival para Egipto? Toggle faqs

Sí. Los argentinos aún tienen la posibilidad de obtener una visa a la llegada a Egipto, también conocida como “visa on arrival”. Con esta modalidad el viajero debe acercarse a los mostradores dispuestos para tal fin en las terminales aéreas internacionales de Egipto.

Tenga en cuenta que, al contrario de la visa electrónica, este tipo de documento permite solo una única entrada. También autoriza estancias de hasta 30 días.

Las visas a la llegada también pueden obtenerse en algunos puertos como el de Nuweiba (para quienes ingresen a Egipto vía ferry desde Jordania, por ejemplo).

¿Cuánto demora la visa para Egipto desde Argentina? Toggle faqs

Normalmente, las solicitudes de visa electrónica egipcia suelen aprobarse en unos 1-3 días .

No obstante, recomendamos encarecidamente que inicie su trámite al menos 5 días antes de la fecha de su viaje a Egipto. Esto, como previsión en el caso poco probable de que se presente alguna incidencia con su solicitud.