¿Es seguro viajar a Egipto en 2025? Consejos para un viaje sin inconvenientes

es seguro viajar a egipto

Si está preparando unas vacaciones en Egipto, es normal que se pregunte por la seguridad de este país, además de la logística y documentación que necesita para visitar Egipto.

La respuesta corta es que sí, **viajar a Egipto es seguro mientras se ciña a las principales rutas turísticas con precauciones razonables y sentido común.

A continuación encontrará un resumen práctico y actualizado con recomendaciones de seguridad para decidir con tranquilidad y planificar mejor su itinerario.

¿Es seguro viajar a Egipto ahora?

Sí. Tal y como se refleja en la web del Ministerio de Relaciones Exteriores español, en general el nivel de seguridad de Egipto es bueno, incluso ha mejorado en comparación con décadas anteriores.

El riesgo de atentado se considera bajo en la mayor parte del país (salvo en el norte del Sinaí). Aún así, como en cualquier destino, conviene evitar aglomeraciones y seguir siempre las indicaciones de las autoridades locales.

Además, las autoridades españolas recuerdan a los viajeros tener ciertas precauciones que detallaremos a continuación.

Zonas con restricciones o a evitar cuando viaje a Egipto

Para viajes por turismo, el portal de Exteriores recomienda mantenerse en los circuitos turísticos habituales, los cuales incluyen los siguientes destinos:

  • Alejandría y El Alamein (costa norte)
  • Asuán
  • El Cairo
  • Luxor
  • La costa continental del mar Rojo (como Hurghada) y Sharm el Sheikh, preferiblemente con llegada por vía aérea.

El motivo es que estas áreas concentran la actividad turística y cuentan con controles y presencia policial que ordenan el flujo de visitantes.

En cambio, se desaconseja viajar al norte del Sinaí y a la franja fronteriza con Gaza (incluida Taba).

Si existieran razones justificadas para desplazarse al norte del Sinaí, es imprescindible la autorización previa de las autoridades egipcias. Infórmese con la embajada para saber más.

Además, no se recomienda intentar el cruce de las fronteras con Libia y Sudán, que sufren cierres y aperturas intermitentes.

Ir por libre o con agencia de viajes: ¿Cómo es más seguro viajar a Egipto actualmente?

Depende de sus preferencias y posibilidades. Viajar por libre es totalmente viable si usted se mantiene en rutas turísticas mencionadas, organiza traslados con medios confiables y organizados y permanece informado.

Eso sí, se aconseja limitar largos desplazamientos por carretera, especialmente en la península del Sinaí. En estos casos, priorice vuelos internos.

Tenga en cuenta que en algunas vías, las autoridades pueden realizar controles documentales e incluso escoltar ciertos tramos.

Si prefiere despreocuparse de rutas y permisos, viajar con agencia sigue siendo la opción más cómoda según las autoridades españolas, en particular para combinar varios destinos en poco tiempo. Estas aportan una capa adicional de seguridad y logística.

Consejos prácticos de seguridad para viajar a Egipto

A pesar de que las autoridades egipcias garantizan la seguridad en las zonas turísticas, le dejamos algunas recomendaciones para disfrutar con mayor confianza de su visita:

  • Inscríbase en el Registro de Viajeros en la web del Ministerio de Exteriores; esto facilita la atención consular en caso de emergencia.
  • Revise periódicamente el apartado de “recomendaciones de viaje” de esa web y medios de noticias para mantenerse informado.
  • Lleve documentación consigo (y copias digitales).
  • En visitas a recintos muy concurridos (pirámides, templos, bazares), mantenga sus pertenencias controladas, evite aglomeraciones innecesarias y utilice proveedores formales para excursiones o transporte.
  • Si algo ocurriera, presente denuncia antes de salir del país y conserve copia y número de expediente.
  • Evite manifestaciones o actos políticos. Los extranjeros que participan en protestas o manifestaciones podrían ser detenidos o deportados.
  • Está totalmente prohibido entrar con drones y/o usarlos, estos serán incautados. También pueden requisar prismáticos.

¿Qué debe tener en cuenta para desplazarse en Egipto?

Tanto para peatones como para aquellos que optan por alquilar un vehículo, el Despacho de Exteriores español aconseja tomar algunas medidas:

Conducir en Egipto

Para aquellos que deciden conducir en Egipto, se desaconseja encarecidamente hacerlo de noche debido al mal estado de algunas carreteras y la falta de señalización.

Se recomienda optar por viajar durante el día cuando la visibilidad es mejor y hay más actividad en las vías

Coche particular

En el caso de alquilar un coche, es fundamental asegurarse de que el vehículo cuenta con un seguro vigente y conocer los detalles de dicha cobertura

Moverse en transporte público

Al utilizar autobuses o minibuses locales, se sugiere ejercer la máxima cautela. Asegúrese de elegir servicios de transporte confiables y de calidad, y mantenerse atento a sus pertenencias en todo momento

Egipto cuenta con una red ferroviaria que se encuentra en renovación. Las líneas más utilizadas por los visitantes son Cairo-Alejandría y Cairo-Luxor.

Cobertura del móvil

Es importante tener en cuenta que en algunas áreas del país puede haber zonas sin cobertura de red móvil. Antes de viajar, es aconsejable investigar y obtener información actualizada sobre la cobertura de tu proveedor de telefonía móvil en Egipto.

Viajar a Egipto de forma segura: recomendaciones sanitarias para su visita

Además de los consejos en materia de seguridad, se recomienda tener en cuenta ciertos aspectos sanitarios al momento de organizar una visita a la tierra de los faraones:

  • Asistencia sanitaria: el país cuenta con una infraestructura aceptable para atender dolencias menores, pero los costes pueden ser elevados. Casos graves y/o que requieran cirugía deberían ser atendidos en España.
  • Seguro médico: la Seguridad Social española no cubre la asistencia fuera de la Unión Europea (UE). Contrate un seguro médico de viaje que cubra hospitalización y repatriación.
  • Fiebre amarilla: se exigirá certificado de vacunación si procede o transitó por más de 12 horas por un país con riesgo de esta enfermedad.
  • Polio: puede exigirse certificado de vacunación en salidas y entradas desde países de riesgo y para estancias prolongadas.

¿Quiere saber más? Lea qué vacunas necesita para viajar a Egipto para viajar 100% preparado y evitar sorpresas.

Consejo adicional: cuide la hidratación, evite el agua del grifo y proteja la piel del sol intenso, especialmente en los meses más calurosos.

En conclusión, tanto las autoridades españolas como las del país norafricano confirman que viajar a Egipto es seguro en 2025 si se limita a las zonas turísticas recomendadas y sigue los consejos de esta guía.

Con un buen seguro de viaje, un visado en regla y la información oficial al día, podrá disfrutar de los templos, museos y paisajes de este destino con total tranquilidad.

Y recuerde que para ganar tiempo en el aeropuerto, puede tramitar la e‑Visa egipcia online en este mismo sitio web antes de partir.

Siguiente >>